
En tiempos de fabricación en serie y con fecha de caducidad, de productos industriales
de usar y tirar y de impresoras 3d que replican piezas reales de forma sistemática, la artesanía y las obras individualizadas, con sello personal, con sabor y aroma a madera, lino, cuero,
piedra o lana de oveja, son convertidas en piezas de museo… y non solo porque acaben
expuestas entre las colecciones etnográficas de instituciones y organismos que
velan por preservar nuestras señas de identidad como pueblo y nuestro patrimonio, sino porque es precisamente a esos
objetos a los que reservamos invariablemente un lugar privilegiado en nuestra casa, en nuestra
vida… y en nuestros corazones... ese jersey calcetado por tu madre, la cesta de mimbre de las patatas o el mueble
torneado por manos expertas, que llevan las huellas del trabajo manual de sus
creadores, son los que siempre preservamos de cambios y sobreviven a mudanzas… Entiendo que es porque reconocemos la importancia de la tradición y de las cosas hechas a mano que
de alguna forma nos definen, cuentan cómo y de dónde somos.
Qué interesante. Mi abuelo hace cestos, y me fascina!
ResponderEliminarNo sabía lo de tu abuelo, pues habrá que preparar alguna sesioncita, no? es otro mundo, otra frma de vivir, de pensar, de sentir el tiempo, como tú dices, fascinante... gracias y bicos
EliminarEu restauro madeira, non hai nada máis desestresante. Está ben esta homenaxe á xente de a pé.
ResponderEliminarPois descoñecía esa afección á restauración, si que relaxa, é un ritmo ben diferente, outro xeito de vivir e sentir, desta xente da que vai quedando cada vez menos, xa sabes, a voráxine que nos atrapa... graciñas por estar aí e aperta grande
EliminarCoincido totalmente contigo, son nuestras raices y explican lo que somos, y qué poco caso hacemos. Me encanta que nos recuerdes con tus fotografías cada lo importante que es saber ver lo esencial, nos olvidamos tantas veces!! gracias como siempre por compartir tu arte
ResponderEliminarGracias a ti por tus comentarios y tu fidelidad a a las publicaciones, un placer. Abrazo!!
EliminarVeume un arrecendo a viruta e sebo moi estimulante. Grazas maestro
ResponderEliminarPois si, meu, a viruta, coiro, caixa de fíos, lá, recordos e todas esas pequenas cousas esenciais... aperta grande e graciñas por estar aí
EliminarPreciosa serie en formato cuadrado, recuerdo de un modo de vida que pasará a la historia.
ResponderEliminarQué bien juegas con la luz, enhorabuena.
Un abrazo
Fue un trabajo especialmente bonito, ya sabes, personas, trabajo con las manos, oficios populares y recuerdos de un tiempo que para nosotros está bien presente y forma parte de nuestras vidas... gracias por tus palabras y por estar ahí, abrazo
Eliminar